La marca Xiaomi experta en smartphones, salto a las noticias por atreverse con las bicicletas, ahora quiere conquistar el cielo.
Es público ya el Mi Drone. Los de Xiaomi desbancaron en Asia a Samsung y Apple del mercado de smartphones, ahora quieres quitar del medio al actual líder en el mercado de drones DJI.
Incluye cámara de 12 megapixeles que puede capturar video a 4K, batería de
5.100mAh que nos aporta una autonomía de 27 minutos, Return to Home integrado directamente en el mando, para que pueda
volver al punto de despegue automáticamente sin necesidad de controlarlo
manualmente.
De momento, puedes aprender a volar, quitarte el gusanillo, tener una visión más alta… con nuestra oferta de nuestro drone 3GO Valkyria por solo 89,48€ gastos de envío gratis.
Unidades limitadas.
No dejes escapar esta oferta, se van volando.
Subidas de tensión.
Debido a las constantes subidas y bajadas de tensión,
nuestros equipos sufren las consecuencias, quemándose en el caso de las subidas
y perdiendo información en el caso de las bajadas. Siempre es recomendable
guardar nuestro trabajo constantemente, pero no siempre es así, o simplemente,
no podemos, por eso si hay un corte se suministro nuestro ordenador quedara
apagado hasta que se recupere, para evitar eso, en nuestra sección de SAIS,
tienes 2 opciones, el Offline y el Online. Las diferencias son muy complicadas,
pero en resumen, el Offline seria más orientado a hogar y usuario, y el Online,
a empresas, y servidores, siendo el tiempo de respuesta instantáneo.
Para que no perdamos nuestros datos, pase lo que pase, debemos:
Cómo hacer
copias de seguridad
Las copias
de seguridad son “segundas copias” de nuestros archivos que deben mantenerse
siempre en dispositivos diferentes al original. Veamos de cuántas maneras
podemos realizarlas.
1. En discos externos conectados
mediante USB. Es el modo
más recomendable para realizar las copias de seguridad. La gran capacidad de
los dispositivos actuales permite guardar todos nuestros archivos valiosos.
Podemos realizar copias de dos
formas diferentes:
o
Manual. Seremos
nosotros, los que de manera proactiva copiemos aquellos archivos que nos
parezcan más importantes salvaguardar en otro soporte. Para recuperar una
copia, simplemente conectaremos de nuevo el disco duro, USB, DVD, etc. o el
soporte que hayamos utilizado para realizar las copias a nuestro ordenador o
dispositivo que corresponda y rescataremos los archivos que necesitemos.
o
Automática. Es posible
programar la realización automática de copias de seguridad de manera periódica,
para que no tengamos que estar pendientes nosotros de esta tarea, una opción
muy práctica y cómoda para la mayoría de nosotros. Tras realizar una
primera copia de seguridad completa, la siguiente que hagamos podemos
programarla para que copie únicamente aquellos archivos que hayan sido
modificados, lo que supone un ahorro importante de espacio de
almacenamiento.
1. Si somos usuarios de Windows, para
realizar esta tarea podemos hacer uso de la funcionalidad que viene integrada
con el sistema operativo Windows “Copias de
seguridad y restauración”.
2. En los equipos MAC, se puede
utilizar “Time Machine”.
3. En dispositivos Android desde el
menú Ajustes >
Copia seguridad y restablecimiento.
4. Para copias de seguridad en
dispositivos iOS se puede hacer uso del servicio iCloud y también iTunes.
5. Existen programas gratuitos para
realizar esta tarea. Por ejemplo Cobian Backup.
2. En la nube. Existen servicios que nos
ofrecen espacio en Internet para almacenar archivos. DropBox, Box, Google Drive o One Drive,
son algunos de los más conocidos, pero existen muchos más.